El Buque Oceanográfico B/O SOCIB es un catamarán costero especialmente construido para estudiar el Mediterráneo. Sus características lo hacen ideal para el trabajo de investigación tanto en mar abierto como en la costa y dar apoyo a proyectos de investigación en el contexto de misiones oceanográficas nacionales e internacionales y también de prácticas formativas. Con una eslora de 24 metros, incluye equipamiento para realizar investigación multidisciplinar.
Entre las campañas oceanográficas que se realizan en el B/O SOCIB se incluyen las campañas propias de la ICTS SOCIB denominadas Campañas ‘CANALES’, realizadas estacionalmente y enmarcadas en el programa de observación permanente de los Canales de Mallorca e Ibiza. Estas campañas tienen como objetivo avanzar en el conocimiento del estado y la variabilidad del mar Balear y de sus principales hotspots de biodiversidad.
Principales características del Buque Oceanográfico B/O SOCIB
Sigue la campaña actual a bordo del B/O SOCIB
Descubre los instrumentos desplegados actualmente, la trayectoria que realizan y la información más reciente que transmiten.
Calendario de campañas del Buque Oceanográfico B/O SOCIB
Calendario de campañas previstas
Datos meteoceánicos
El B/O SOCIB realiza trabajos de investigación oceanográfica en la zona marítima y costera, principalmente en el entorno de las Illes Balears y el Mediterráneo occidental.
A continuación, se pueden consultar las campañas en tiempo real y también un histórico de las distintas campañas llevadas a cabo.
Los datos se pueden descargar en formato NetCDF y KMZ, visualizar el progreso de cada campaña y las cifras relativas a las observaciones, acceder al visor de perfiles interactivo o representar los datos con la aplicación Dapp, la herramienta de campañas de la ICTS SOCIB.
Servicios y tarifas del B/O SOCIB
Tarifas de aplicación en proyectos de investigación competitiva y Solicitudes de Tiempo de Buque
(costes actualizados el 1 de julio de 2023)
Estas tarifas se han establecido en línea con los criterios de estimación de costes de operación de los buques de la Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS) Flota Oceanográfica Española (FLOTA), de acuerdo con criterios que, a nivel nacional, se discutieron en las reuniones del Grupo de Trabajo “Costes” de la FLOTPOL. Asimismo, estos criterios son coincidentes, a nivel internacional, con los que se aplican en diferentes países europeos tras su análisis en el marco de la “European Research Vessels Operators Group” (ERVO).
- Estas tarifas cubren exclusivamente los costes de explotación del buque, por lo que, en ningún caso, existe un beneficio en la operación del mismo.
Precios diarios1 para organismos públicos:
- Navegación de hasta 8 horas2 (3 tripulantes): 3.600,00 €/día.
- Navegación de hasta 8 horas2 con servicio de cocina: 4.000,00 €/día.
- Navegación de hasta 16 horas (7 tripulantes): 6.000,00 €/día.
- Navegación de hasta 24 horas (9 tripulantes): 7.600,00 €/día.
- Día standby (movilización/desmovilización) sin navegación (>3 tripulantes): 3.750,00 €/día.
- Día standby (movilización/desmovilización) sin navegación (<3 tripulantes; navegación a 8 horas): 1.800,00 €/día.
1 Precios ajustados a la tarifa detallada y con la tripulación indicada en cada caso y sin incluir posibles costes derivados de acceso a puertos. El inicio y final de cada campaña tendrán como puerto base Palma de Mallorca. Cualquier modificación de estas condiciones estará sujeta a un presupuesto independiente.
2 Únicamente con entrada y salida del Puerto de Palma.
Precios diarios1 para empresas/iniciativas privadas:
- Navegación de hasta 8 horas1 (3 tripulantes): 5.000,00 €/día.
- Navegación de hasta 8 horas1 con servicio de cocina: 5.500,00 €/día.
- Navegación de hasta 16 horas (7 tripulantes): 9.000,00 €/día.
- Navegación de hasta 24 horas (9 tripulantes): 11.000,00 €/día.
- Día standby (movilización/desmovilización) sin navegación (>3 tripulantes): 5.000,00 €/día.
- Día standby (movilización/desmovilización) sin navegación (<3 tripulantes; navegación a 8 horas): 2.500,00 €/día.
1Precios ajustados a la tarifa detallada y con la tripulación indicada en cada caso y sin incluir posibles costes derivados de acceso a puertos. El inicio y final de cada campaña tendrán como puerto base Palma de Mallorca. Cualquier modificación de estas condiciones estará sujeta a un presupuesto independiente.
2Únicamente con entrada y salida del Puerto de Palma.
- Comprende un régimen de velocidad nunca superior a 12 nudos.
- En campañas de 9 a 24 horas se incluirá un día adicional de movilización/desmovilización en puerto.
- Las salidas de 9 a 24 horas incluyen manutención.
- El precio no incluye IVA.
- El puerto base del B/O SOCIB es el Puerto de Palma de Mallorca, las campañas se inician una vez que el barco salga del puerto base y finalizan una vez amarrados en el puerto base, de acuerdo con ello, los tránsitos forman parte de las campañas.
- Los tránsitos para el desarrollo de campañas oceanográficas podrán tener un coste del 100% de la tarifa diaria para dicha campaña.
Instalación Buque Oceanográfico B/O SOCIB en cifras en 2024
Métricas clave que permiten medir el impacto de la actividad operativa de B/O SOCIB
Redes de colaboración
La instalación Buque Oceanográfico SOCIB participa activamente en proyectos competitivos internacionales, europeos, nacionales y regionales para afrontar los retos de la Década de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (2021-2030). Además, colabora estrechamente con empresas, administraciones públicas y gestores para promover una gestión sostenible, basada en la ciencia, de los recursos marinos y costeros de las Illes Balears.
Financiación
La instalación Buque Oceanográfico B/O SOCIB recibe financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).